+34 648 684 679 info@amoxiberian.com

Leza, una población con poco mas de 200 habitantes, situada casí a los pies de Sierra Cantabria, rodeada de 400 hectareas de viñedo, un encinedo y un quejigal.  ¿Puedes imaginarte un lugar mas tranquilo?

Leza se sitúa a 569 metros de altitud en una encrucijada de caminos.

La economía se basa principalmente en el viñedo ocupando este una superficie de casi 400 hectáreas.

Arquitectonicamente destacan las casas renacentistas blasonadas del siglo XVI y otros edificios nobles que se pueden encontrar paseando por sus calles.  Ademas está la parroquia de San Martín con portada de estilo isabelino y un retablo mayor de estilo neoclásico sin olvidar su bonita bóveda estrellada.

“La Lombilla”, está situada al este del pueblo, en esta  pequeña colina se encuentran buena parte de las antiguas bodegas de Leza,  cuevas horadadas en la tierra donde antiguamente se elaboraba el vino.  En La Lombilla podrás disfrutar de su merendero rodeado de quejigos centenarios.

Cabe destacar los dólmenes de El Sotillo y de Layaza que se encuentran en los alrededores del pueblo. 

LEZA

Fiestas y Tradiciones 2021

  • 23 de junio San Juan. Anualmente se celebra la festividad de San Juan encendiendo una hoguera.
  • 16 de agosto San Roque.
  • 15-18 de agosto Fiestas patronales en honor a San Roque.
  • 11 de noviembre San Martín.
  • 7 de diciembre Las Mañas. Cada ciudadano celebra esta fiesta encendiendo un racimo de espliego (lavanda).

RIOJA ALAVESA

Un paisaje único

Leza está enclavada en Rioja Alavesa, siendo delimitada por Sierra Cantabria, omnipresente en todo el paisaje de esta turistica comarca, y por el Ebro.  La economía está principalmente basada en la viticultura. A los pies de la sierra se despliega algún cultivo de cereal y principalmente pequeños viñedos repartidos entre una accidentada geografía de pequeños valles y lomas. Conforme te alejas de la sierra los viñedos se vuelven mas grandes y los campos de cereal mas escasos.  

PUEBLOS DE RIOJA ALAVESA

Municipios para perderte por sus calles y plazas.

Rioja Alavesa  está situada en zona sur de Álava y está compuesta por 15 municipios con una población total en torno a 11.400 habitantes. De entre todos el mas conocido es Laguardia, capital de Rioja Alavesa. Siendo este municipio visita imprescindible, pero no la única. Ya que cualquiera del resto de municipios que componen la comarca merece la pena ser disfrutado. Alguno de los municipios tienen pedanias, por lo que el listado siguiente muestra los nucleos de población que son alguno mas:

Como te decimos, cualquiera de estos municipios merece la pena ser visitado, pero si no tienes mucho tiempo, te hacemos unas pocas recomendaciones:

LAGUARDIA

Dolmenes, bodegas con arquitectura de vanguardia, cuevas y calados subterraneos, viñedos, murallas, torres, … La lista es interminable, lo mejor es que te acerques y la disfrutes, seguro que se queda algo para vuestra siguiente visita.

LABASTIDA

Es otro pueblo de marcado caracter medieval, donde disfrutar de una excelente gastronomía, visitas a sus monumentos y a alguna de sus impresionantes bodegas.

SALINILLAS DE BURADÓN

Este pequeño pueblo amurallado pertenece al ayuntamiento de Labastida. Sobresale por su explendida muralla defensiva, perfectamente conservada. Esta rodeada de una espectacular naturaleza, ya que se ubica a las faldas de la Sierra del Toloño. 

ELCIEGO

La arquitectura mas moderna de la bodega Marques de Riscal, realizada por el afamado arquitecto Frank Gehry contrasta con las calles empedradas, casas de piedra y edificios blasonados que hay en esta ilustre villa

EL VILLAR

En este pueblo destaca entre todos los atractivos el dolmen «La Chabola de la hechicera», el mas espectacular y mejor conservado de Rioja Alavesa. Dar un paseo disfrutando de su paisaje también es una excelente opción.

¿Quieres disfrutar de Leza y Rioja Alavesa?

Reserva ahora nuestra casa rural «La Posada de Leza»

Disfruta ahora de la tranquilidad y el entorno incomparable de Leza, aunque te avisamos, puede ser adictivo.